MicroGea®: Tecnología Innovadora Basada en Sus Propios Microorganismos Exclusivos Registrados

Veganic, empresa líder en biosoluciones eficaces para la agricultura, anuncia el lanzamiento de su nueva tecnología MicroGea®. Esta tecnología revolucionaria está basada en microorganismos endófitos exclusivos de su cepario propio, los cuales han sido descubiertos y caracterizados por el equipo de I+D de Veganic. Los liofilizados de estas cepas ya están depositados y registrados a su nombre en el CECT (Colección Española de Cultivos Tipo), una de las más prestigiosas a nivel mundial, con los números de certificado CECT 31207 y 31208.
Estas exclusivas cepas descubiertas y protegidas a nivel mundial por Veganic son las siguientes:
• Bacillus subtilis VE1722
• Bacillus atrophaeus VE0706
• Bacillus halotolerans VN323
• Bacillus megaterium VN324
MicroGea® está diseñada para mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes dentro del acrónimo global NUE (Nutrient Use Efficiency). Permite optimizar toda la fertilización que se aplica a los cultivos durante el ciclo completo, reduciendo los aportes de NPK y, a su vez, potenciando la salud del suelo. Ofrece a los agricultores una herramienta avanzada y ecológica para maximizar la productividad, al poner en valor todos los elementos nutritivos existentes en el suelo y los aplicados durante el ciclo. Además, mejora la microbiota del suelo y mantiene un suelo vivo, lo que favorece la sostenibilidad y productividad de los cultivos.
Innovación MicroGea®: Tecnología basada en el cepario propio de Veganic
La tecnología MicroGea® representa un avance significativo en el campo de la biofertilización y bioprotección agrícola. Veganic ha desarrollado una tecnología microbiana que incluye ingeniería biológica, así como secuenciación y caracterización genética, para una fertilización de precisión. Esta tecnología optimiza los rendimientos de los cultivos de manera sostenible. Basada en consorcios personalizados de microorganismos como rizobacterias (PGPR), bacterias ácido-lácticas y sus derivados, MicroGea® fomenta un microbioma equilibrado. Mejora la captación y solubilización de nutrientes, y fortalece la resistencia de las plantas frente a diferentes tipos de estrés. Todo esto se alinea con la filosofía de agricultura consciente de Veganic.

Características destacadas de la tecnología MicroGea®:
• Consorcios microbianos endófitos personalizados y derivados: Combinaciones específicas de microorganismos diseñados para un objetivo en concreto.
• Efecto inmediato: Acción rápida, incluso antes de la instalación de la cepa, gracias a los metabolitos activos.
• Alta compatibilidad: Formulaciones líquidas y sólidas optimizadas para una aplicación fácil y eficiente.
• Sostenibilidad y pureza: 100% renovable, sin adición de fertilizantes sintéticos ni orgánicos.
• Proceso de fabricación innovador: Maximiza la calidad y evita contaminaciones cruzadas.
• Alta concentración y amplio espectro: Microorganismos y metabolitos densos con múltiples funciones identificadas.
Aplicabilidad en campo: Cuatro biofertilizantes innovadores
MicroGea® se aplica principalmente en cuatro biofertilizantes innovadores desarrollados por Veganic, diseñados para abordar diferentes necesidades de cultivo y mejorar la eficiencia de los nutrientes y la salud del suelo. Los productos, registrados como biofertilizantes ecológicos en EU, son:
1. Vitagea PREBOOR
Formulado sólido con Bacillus megaterium. Enfocado a cultivos intensivos, tiene acción rizosférica para optimizar el uso de nutrientes (NUE), mediante la fijación de nitrógeno (N), solubilización de fósforo (P) y potasio (K) con ácidos orgánicos y enzimas, y movilización de hierro (Fe) con sideróforos.
2. Vitagea HAZOOR
Formulado sólido con Bacillus halotolerans, ideal para suelos con baja materia orgánica. Enfocado a cultivos extensivos. tiene acción endofítica que mejora la absorción de N y P, fijando nitrógeno y solubilizando fósforo mediante ácidos orgánicos y enzimas.
3. Vitagea CAPTOOR
Formulado líquido con Bacillus megaterium, Pseudomonas fluorescens y Azotobacter vinelandii. Mejora la absorción de nitrógeno, fósforo y potasio (NUE), tanto en condiciones aerobias como anaerobias. Las bacterias que contiene trabajan en sinergia para mejorar la disponibilidad de nutrientes, especialmente el nitrógeno. Presenta la mayor versatilidad y adaptabilidad a diferentes condiciones edafoclimáticas. Además, mejora la tolerancia de las plantas a factores abióticos.
4. Vitagea REGESOOR
Formulado líquido a base de 7 tipos de rizobacterias (PGPR). Mejora la salud del suelo, regenera suelos degradados o muy castigados, optimiza la absorción de nutrientes y aumenta la retención de agua. Actúa en la rizosfera para regenerar el suelo, mejorar la fertilidad y reducir la absorción de metales pesados como el cadmio. Favorece el crecimiento radicular y mejora la calidad del suelo, resultando en un desarrollo saludable de las plantas.