En las tres jornadas de formación especializada se han tocado aspectos de todo tipo, tanto sobre las soluciones de Syngenta para el segmento de áreas verdes, la incidencia de las principales plagas, aspectos legislativos y de comunicación, destacando especialmente las sesiones técnico-prácticas para aplicación por endoterapia en pinos y palmeras de la gama líder Revive II con el Sistema Inyector desarrollado por la compañía para facilitar y hacer más eficiente el trabajo del aplicador.

El resort La Finca de Alicante ha acogido del 10 al 12 de junio de 2025 la tercera edición de la TreeCare Academy de Syngenta, que tras pasar por Francia e Italia ha llegado a España para dar una formación especializada a toda su red de distribución en el segmento de Áreas Verdes. Más de 20 responsables de empresas distribuidoras han acudido a este evento especial, que se plantea como unas jornadas de aprendizaje y networking donde mejorar tanto los conocimientos técnicos de los distribuidores, como crear sinergias que ayuden a mejorar el desarrollo de nuevas soluciones y equipos de cara al futuro.
La TreeCare Academy comenzó con un repaso a las soluciones de Syngenta para el segmento de Áreas Verdes por parte de Kym Kis, responsable para Europa del negocio de “Landscape” dentro de Syngenta Profesional Solutions, que destacó el esfuerzo de la compañía en tres áreas claves: descubrir y desarrollar nuevas soluciones específicas para el segmento de Áreas Verdes; desplegar programas de Gestión Integrada de Plagas para responder a las necesidades del sector; y formar a los distribuidores, técnicos y clientes para optimizar el uso de las soluciones en campo.
En este sentido, Kym Kis destacó varios ejemplos claros como es el Revive II para luchar contra plagas clave (picudo rojo de las palmeras y procesionaria del pino en España, así como cochinilla del pino o minador del castaño en otros países); la nueva solución NemaTrident (nemátodos beneficiosos pulverizados en la palmera para el control del picudo rojo); el TreeCare App para la gestión digital de tratamientos y control de los árboles tratados; o la labor de formación continua cuyo mejor ejemplo es la propia TreeCare Academy.

En este primer día de la formación destacó también la ponencia técnica del experto José Javier Sigüenza, Ingeniero Técnico Agrícola, que explicó los problemas que provoca de la procesionaria del pino y los principales aspectos de la anatomía y fisiología del árbol. Como resumen de su ponencia podemos decir que la procesionaria es una plaga que debilita mucho el árbol, por lo que cualquier otro problema como la sequía le afecta muchísimo más y, además, genera muchos problemas para las personas y los animales en zonas públicas.
En cuanto al árbol, José Javier Sigüenza explicó que el pino “compartimenta las heridas” que sufre (como puede ser los orificios para inyectar Revive II) y los cubre con el tiempo siguiendo su crecimiento normal, por lo que la endoterapia bien aplicada es una técnica sostenible a lo largo de los años.

