Expo Algodón ha contado además con la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (COITAND), la Red de Alerta e Información Sanitaria de la Junta de Andalucía (RAIF) y Sigfito, entidades con alto impacto dentro de la agricultura andaluza. Los participantes, por su parte, han recorrido las diferentes estaciones de cultivo para observar las variedades y ensayos de densidades de siembra y conocer de primera mano los efectos del insecticida granulado Trika Lambda 1 y el nuevo formulado Trika Lambda 4, del herbicida microencapsulado de preemergencia Bismark y del bioestimulante Stilo Hydro.
Además, como novedad de este año se ha realizado una aplicación a gran escala de nuestro bioestimulante microbiano Stilo Micro Endure, diseñado para realizar una mejor asimilación de los nutrientes y aliviar al cultivo ante situaciones de estrés abiótico. Compuesto por tres bacterias, Pseudomonas fluorencens y putida y Arthrobacter oxidans, organismos PGPR.
Con la nueva gama de productos Stilo Micros, Sipcam Iberia se convierte en precursora en la búsqueda de soluciones innovadoras para conseguir gracias a estos organismos PGPR una mejora de la calidad del suelo y de aspectos concretos del cultivo, mejorando de este modo la calidad y rentabilidad de los cultivos.
Miguel Ángel Martínez y Pedro Fernandez, del Departamento de Desarrollo, han podido explicar las ventajas de estos productos tanto a los asistentes como a medios del sector agrícola como Cuaderno Agrario, gracias a los cuales las cosechas consiguen un mayor rendimiento productivo y también una mayor calidad.
Así, esta jornada se convierte en un punto de transferencia de información entre empresas, proveedores y clientes donde se presentan las últimas novedades y soluciones alternativas dentro del mercado como los bioestimulantes, la desinfección de suelo, las variedades más adaptadas, los abonados de liberación lenta, gestión de plagas con productos sostenibles, herbicidas, defoliantes y otros productos fitosanitarios.
Para conseguir una calidad excelente en los cultivos de algodón, Sipcam Iberia y el resto de empresas participantes, proponen un ecosistema sostenible y con una eficacia adecuada. Los consejos de los técnicos y casas comerciales consiguen que la Jornada de Campo Expo Algodón se convierta cada año en una cita donde aprender a desarrollar nuevas estrategias para el cultivo algodonero desde la preparación del terreno hasta la recolección del algodón, una planta que en su mayor parte se cultiva en el Bajo Guadalquivir.