Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Webinar MICROCLIMATT: Microalgas para una agricultura productiva y sostenible

31 marzo, 2022: 11:00 am - 12:30 pm

webinar GOMICROCLIMATT “Microalgas para una agricultura productiva y sostenible"

Webinar MICROCLIMATT: Microalgas para una agricultura productiva y sostenible

 

Microalgas para una agricultura productiva y sostenible. Webinar organizado por el Grupo Operativo MICROCLIMATT. 31 de Marzo a las 11h.

 

GO MICROCLIMATT persigue probar la eficacia de bioestimulantes de microalgas, a través de ensayos demostrativos (fenotípicos, fisiológicos y transcriptómicos), en la lucha contra los efectos del cambio climático en trigo y
tomate
. Dicho objetivo se acomete mediante:

La demostración del aumento de la fijación de carbono en los suelos y la biomasa vegetal de cultivos tratados con las soluciones bioestimulantes propuestas, asociados al incremento en la productividad de los cultivos, y la verificación de la mejora de la calidad de los suelos.

El análisis de los mecanismos que inducen una mejora en la resistencia de los cultivos tratados a situaciones de estrés hídrico (menor disponibilidad de agua), gracias al empleo de las soluciones bioestimulantes.

La determinación de la validez de las soluciones propuestas a efectos de reducir el uso de fertilizantes químicos, que degradan, erosionan y contaminan suelos y acuíferos

 

En este contexto, el próximo 31 de marzo de 2022 se celebrará el primer Webinar MICROCLIMATT: Microalgas para una agricultura productiva y sostenible, que estará dedicado a presentar los objetivos y actividades de este proyecto innovador.

 

 

Programa

11:00 h. Apertura, introducción y objetivos

José María de Gregorio. Responsable de proyectos. AlgaEnergy

Gonzaga Ruiz de Gauna. Gerente BIOVEGEN

11:20 h. Proyecto GO MICROCLIMATT

VISIÓN DESARROLLO TECNOLÓGICO/EMPRESA DESARROLLADORA

Trayectoria de la empresa representante y contribución a la intensificación sostenible de la agricultura a través de bioestimulantes innovadores. María Segura Fornieles. Subdirectora General y Directora Técnica. AlgaEnergy. José Antonio del Campo Castillo. Director de I+D. AlgaEnergy

VISIÓN CIENTÍFICA

Microalgas como bioestimulante edáfico: Incentivando la mitigación de los efectos del cambio climático. Carlos García Izquierdo. Profesor de Investigación CSIC. Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC)

Análisis transcriptómico del efecto en cultivos de la aplicación de bioestimulantes basados en microalgas. Francisco Romero. IBVF. Dpto. de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. US-CSIC

Efecto del uso de bioestimulantes derivados de microalgas en la producción y calidad de trigo y tomate en condiciones de estrés ambiental. Victoria Colombo. Jefa del servicio de hortofruticultura. IMIDRA

VISIÓN USUARIO/AGRICULTOR

Juan Almansa. Director proyectos. ASAJA

Álvaro Pérez. Gestor de proyectos. ASAJA

12:15 h. Coloquio y preguntas

12:30 h. Conclusiones y clausura

 

La jornada permitirá la posibilidad de mantener reuniones b2b agendadas previamente entre asistentes y expertos del GO MICROCLIMATT

 

Inscripciones en este enlace

 

 

Fuente: https://biovegen.org/eventos/webinar-microclimatt-microalgas-para-una-agricultura-productiva-y-sostenible/

Detalles

Fecha:
31 marzo, 2022
Hora:
11:00 am - 12:30 pm
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , , ,
Portal Tecnoagrícola Noticias España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.