
Reforzar la Salud del Suelo en Tiempos de Crisis Climática
5 junio: 12:30 pm

Reforzar la Salud del Suelo en Tiempos de Crisis Climática
Seminario organizado por el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM) que podrá seguirse de forma presencial en la Sala Grande del CEIGRAM y de forma telemática el jueves 5 de junio, a las 12:30.
El Seminario, centrado en la importancia de la salud del suelo y bajo el título ‘Reforzar la salud del suelo en tiempos de crisis climática’, será impartido por dos profesores del departamento de Producción Agraria de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB), Chiquinquirá Hontoria e Ignacio Mariscal, que presentarán sus principales líneas de trabajo y las posibilidades de colaboración que se abren a partir de su incorporación al CEIGRAM.
Chiquinquirá Hontoria impartirá la charla: ‘Uso y manejo para mejorar la salud del suelo y aumentar el stock de Carbono. Proyecto CUBIC’. En su seminario realizará un recorrido sobre el efecto del uso y las prácticas de manejo en la salud del suelo y el secuestro de carbono hasta llegar al proyecto de investigación CUBIC, cuyo objetivo es evaluar el uso de cubiertas en viñas maduras y jóvenes en el contexto de la crisis climática, desde una perspectiva integrada suelo-viña-vino.
Por su parte, Ignacio Mariscal, con la charla titulada: ‘Suelo, economía circular y cambio climático’, se centrará en el uso de subproductos industriales como enmiendas hasta el empleo de cubiertas vegetales en viñedos, para explorar cómo esas prácticas influyen en la salud del suelo y su papel pivotante en los ecosistemas. También se presentarán experimentos con cámaras OTC para simular escenarios climáticos y el uso de sensores avanzados para evaluar sus efectos, subrayando la importancia del suelo como eje en la adaptación al cambio global.
Ambos investigadores forman parte del Grupo de Investigación ‘Calidad de suelos y aplicaciones medioambientales’.
Más información e inscripciones en el siguiente enlace
Apertura de inscripciones: 15 de Mayo
Fuente: https://www.etsiaab.upm.es/Centro/Gabinete_de_Comunicacion/Agenda?id=CON19120&fmt=detail&prefmt=articulo