Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

I Jornadas Técnicas sobre los Subtropicales

15 septiembre, 2022 - 17 septiembre, 2022

I Jornadas Técnicas sobre los Subtropicales

I Jornadas Técnicas sobre los Subtropicales

 

Motril acogerá las primeras jornadas técnicas sobre los subtropicales los días 15, 16 y 17 de septiembre en el Centro de Desarrollo Turístico y Empresarial de Motril

 

La programación contará con expertos de muy reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, procedentes de Instituciones como el ISHM La Mayora, IFAPA de Málaga, así como investigadores de las Universidades de Málaga, Jaén y Almería, quienes abordarán aspectos muy relevantes sobre el cultivo de los subtropicales, como el aguacate, el mango, la chirimoya, e incluso nuevos subtropicales como la papaya y la pitaya.

 

Otros de los temas que se abordarán, y que está teniendo máxima actualidad, es sobre los nuevos sistemas de riego que permita optimizar el consumo de agua ante la sequia actual y en previsión de futuros comportamientos climatológicos.

 

Programa

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE

8:30 h. – Inscripción y Acreditaciones.

9:00 h. – Inauguración de las jornadas.

9:30 h. – Semioquímicos para la cochinilla blanca del mango. Antonio José Ortiz Hernández; Profesor del Departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Universidad de Jaén.

10:15 h. – Situación actual del control sostenible de plagas en mango. Modesto del Pino Pérez, Investigador del Instituto de Investigación y formación Agraria (IFAPA) de Málaga.

11:00 h. – Desayuno: a cargo de la organización.

11:30 h. – La pitaya como cultivo alternativo para zonas con escasez de agua. Juan José Hueso Martín, Especialista en Fruticultura en Fundación Cajamar, Finca Experimental Las Palmerillas.

12:10 h. – Sostenibilidad del cultivo del Aguacate ante la escasez de agua. Elsa Martínez Ferri, Investigadora del Instituto de Investigación y formación Agraria (IFAPA) de Málaga.

12:50 h. – Biología reproductiva del chirimoyo. Jorge Lora Cabrera, Científico Titular de OPI, Estación Experimental IHSM La Mayora de Málaga.

13:30 h. – Mejora biotecnológica del chirimoyo. Isabel González Padilla, Investigadora del Instituto de Investigación y formación Agraria (IFAPA) de Málaga..

14:10 h. – Networking: Copa de vino y aperitivo. Aprovecharemos este momento para establecer contactos y conocernos.

15:00 h. – Fin de la jornada.

 

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE

8:30 h. – Inscripción y Acreditaciones.

9:00 h. – Optimización del riego en aguacates. Jose-Damián Ruiz-Sinoga; Catedrático de Geografía Física de la Universidad de Málaga.

9:40 h. – Material vegetal, clave para la sostenibilidad de los frutales subtropicales. José Jorge González Fernández; Técnico de la Estación Experimental IHSM La Mayora de Málaga.

10:20. – Manejo sostenible del ácaro cristalino del aguacate. Eva Wong Creus, Investigadora del Instituto de Investigación y formación Agraria (IFAPA) de Málaga.

11:00 h. – Desayuno: a cargo de la organización.

11:30 h. – Manejo integral del suelo en el cultivo del aguacate. Hugo Cores Aragunde; Director de Marketing en Lainco Agro.

12:10 h. – Beneficios del uso de silicio Bio disponible en el cultivo de aguacate. Alberto Vargas Vargas, Ingeniero Agrónomo Sales area manager de Asfertglobal. Almería, Granada y Malaga.

12:50 h. – Mejora de portainjertos de Aguacates. María Clara Pliego Prieto, Investigadora del Instituto de Investigación y formación Agraria (IFAPA) de Málaga.

13:30 h. – Mesa Redonda

14:00 h. – Networking: Copa de vino y aperitivo. Aprovecharemos este momento para establecer contactos y conocernos.

15:00 h. – Fin de la jornada.

 

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE

8:30 h. – Inscripción y Acreditaciones.

9:00 h. – Sexado precoz, big plant e injerto en papaya. Obtención de rendimientos y calidad del fruto. Francisco Camacho Ferre; Catedrático H. I. – Producción Vegetal

9:40 h. – Biología reproductiva del Aguacate. María Librada Alcaráz Arco, Investigadora de la Estación Experimental IHSM La Mayora de Málaga.

10:20 h. – Muerte Regresiva del Aguacate en la Costa de Málaga y Granada. Eva María Arrebola Díez; Investigadora de Microbiología y Patología Vegetal de la Universidad de Málaga.

11:00 h. – Desayuno: a cargo de la organización.

11:30 h. – Variedades poliploides de subtropicales y su papel en el uso del agua. Juan M. Losada, Investigador Científico de Estación Experimental IHSM La Mayora de Málaga.

12:10 h. – Digitalización e interpretación de parámetros y riegos en tropicales. Agustín Rivero Manzanares Ingeniero Técnico Agrícola Departamento Subtropicales Coop. Granada La Palma.

12:50 h. – Manejo del estrés oxidativos en cultivos subtropicales. Javier Espada García, Technical Sales Agronomist en BioAtlantis.

13:30 h. – Mesa Redonda

14:00 h. – Clausura y entrega de Diplomas.

14:15 h. – Copa de vino y Aperitivo.

 

Inscripciones

Plazas limitadas. Inscripción gratuita en este enlace

 

 

Las jornadas son organizadas por la Asociación Granada Más y cuenta con el patrocinio de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo de Desarrollo Agrícola y Rural.

 

Más información en la web oficial de la Jornada

 

 

Fuente: Asociación Granada Más

Detalles

Comienza:
15 septiembre, 2022
Finaliza:
17 septiembre, 2022
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , ,

Local

Centro de Desarrollo Turístico y Empresarial de Motril
Plaza Ruperta Feriche s/n
Motril, Granada 18613 España
+ Google Map
Portal Tecnoagrícola Noticias España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.