Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Encuentro Nacional por la Salud del Suelo

24 abril: 8:30 am - 3:00 pm

Encuentro Nacional por la salud del suelo

Encuentro Nacional por la Salud del Suelo

 

El próximo 24 de abril de 2025 se celebrará en Córdoba (España) el Encuentro Nacional por la Salud del Suelo

 

La salud del suelo es un concepto clave en la sostenibilidad de los sistemas agrícolas y en la preservación de los recursos naturales. La idea de healthy soil engloba la capacidad del suelo para mantener su funcionalidad ecológica, garantizando la productividad agrícola, la estabilidad ambiental y el bienestar de las generaciones presentes y futuras. En un contexto de creciente preocupación por la degradación del suelo, la gestión sostenible y la adaptación al cambio climático, resulta fundamental promover el intercambio de conocimientos entre la ciencia y la práctica agraria.

Con este propósito, el próximo 24 de abril de 2025 se celebrará en Córdoba (España) el Encuentro Nacional por la Salud del Suelo, un espacio de diálogo e innovación orientado a la transferencia de conocimiento desde la investigación y la experiencia de campo. Este evento reunirá a agricultores, técnicos, investigadores, empresas, cooperativas y asociaciones profesionales comprometidos con la conservación y mejora del suelo como base esencial para la producción de alimentos y la sostenibilidad del planeta.

 

Ponentes Destacados

El Encuentro Nacional por la Salud del Suelo reúne a un panel de expertos de primer nivel en edafología, agricultura sostenible e innovación tecnológica. Contaremos con investigadores, agricultores, profesionales del sector y representantes de empresas líderes que compartirán su conocimiento y experiencia en la gestión del suelo. A través de ponencias y mesas de debate, se abordarán y se presentarán los desafíos actuales y soluciones innovadoras para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector agrícola.

 

Contenido de la Ponencia y Programa

El encuentro combinará ponencias y mesas de debate diseñadas para promover la transferencia de conocimientos y experiencias entre investigadores, profesionales del sector y agricultores. Tras una ponencia magistral introductoria, se desarrollarán cuatro mesas de debate, cada una centrada en un aspecto clave de la salud del suelo.

Cada mesa de debate contará con un enfoque multidisciplinar, reuniendo a un grupo operativo de investigación, una empresa tecnológica, un agricultor y un presentador-moderador investigador-académico, todos expertos en la temática correspondiente. Esta estructura garantizará una visión integral, abordando el tema desde la innovación científica hasta su aplicación práctica en el campo. Además, se fomentará la interacción con el público, permitiendo un diálogo abierto y enriquecedor.

Programa disponible aquí

 

Transferencia y networking

Además de las mesas de debate, el encuentro está abierto a la presentación de resultados y experiencias que contribuyan a la salud del suelo. Los participantes podrán presentar sus trabajos en formato póster, con la opción de acompañarlos de un breve artículo. Estos pósteres estarán expuestos durante el evento, promoviendo el intercambio de conocimientos y el networking entre los asistentes.

La fecha límite para el envío de propuestas es el 14 de abril de 2025. Para presentar su trabajo, regístrese aquí. Los trabajos deberán enviarse al correo saludsuelo@gmail.com antes de la fecha establecida.

 

Inscripciones

Plazas gratuitas hasta completar aforo. Inscripciones en este enlace

 

Más información en la web oficial del evento

 

Fuente: https://saludsuelo.com/

Detalles

Fecha:
24 abril
Hora:
8:30 am - 3:00 pm
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , ,

Local

Campo Universitario de Rabanales
Ctra. Madrid-Cádiz Km. 396
Córdoba, 14071 España
Portal Tecnoagrícola Noticias España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.