
- Este evento ha pasado.
Cubiertas vegetales en cultivos leñosos. Claves para su implantación y desarrollo en el marco de los ecorregímenes de la PAC
23 abril - 24 abril

Cubiertas vegetales en cultivos leñosos. Claves para su implantación y desarrollo en el marco de los ecorregímenes de la PAC
El Curso sobre cubiertas vegetales en cultivos leñosos, organizado por la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV), tendrá lugar los días 23 y 24 de abril en la Finca “La Pontezuela” – Los Navalmorales (Toledo)
En este curso de formación especializada, de dos días de duración y de carácter presencial, los asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en el conocimiento de la práctica de Cubiertas Vegetales en el cultivo de olivar.
A cargo de ponentes expertos en la materia, se expondrán los aspectos clave sobre cómo implantar de manera exitosa esta práctica de Agricultura de Conservación en cultivos leñosos y, más concretamente, en olivar. Además, se comentarán aquellas cuestiones a tener en cuenta para cumplir con los requisitos de los ecorregímenes de la nueva PAC en lo que atañe a este tipo de práctica.
Durante el segundo día, se realizarán visitas a varias parcelas de casos de éxito de cubiertas vegetales en olivar, con explicaciones a cargo de las personas responsables de su implantación y mantenimiento.
Programa
Sesión 1 – 23 de abril
09:00 Bienvenida e introducción al programa formativo. A cargo de representantes del Ministerio y la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos.
09:10 Introducción al programa formativo, el rol de la AEACSV en el desarrollo de los ecorregímenes de AC. Óscar Veroz. Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos-AEACSV.
09:20 Introducción a las cubiertas vegetales. Qué son, por qué son importantes, tipos de cubiertas y su selección según contexto. Óscar Veroz. Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos.
09:30 Implementación y manejo de Cubiertas. Paso a paso para la implantación, mantenimiento y control de cubiertas espontáneas en olivar. Antonio M. Conde López. Universidad de Córdoba.
10:10 Claves para el manejo de la flora espontánea en cubiertas vegetales. Vicente Bodas Gonzalez. Asociación Albaceteña de Agricultura de Conservación (ASALBAC).
10:50 Pausa-café.
11:10 Cubiertas de Restos de Poda en Olivar: Claves Prácticas desde la experiencia. Gustavo Loriente. Agricultor en Santa Cruz de la Zarza (Toledo).
11:50 Maquinaria para el mantenimiento y control de las Cubiertas Vegetales en cultivos leñosos. Jesús A. Gil Ribes. Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos
12:30 Ecorregímenes de Agricultura de Conservación: Cubiertas Vegetales y Cubiertas inertes de restos de poda en cultivos leñosos. Elena Vicente Pelado. Subdirección General de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
13:00 Soluciones del sector privado para cumplir con los ecorregímenes de Cubiertas Vegetales
13:30 Sesión de trabajo en grupo. Claves de proceso de transición y beneficios de las Cubiertas Vegetales. Facilita: Beatriz Agüera de Pablo-Blanco. Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos-AEACSV.
14:30 Fin de la sesión.
Sesión 2 – 24 de abril
Inscripciones en este enlace
El curso tiene un aforo máximo de 30 personas. En el caso de que la demanda supere dicho aforo, se realizará una selección atendiendo a criterios de baremación.
Más información en la web oficial de la Jornada
Fuente: Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos