Ecoculture: Cómo evitar la pérdida de raíz en invierno

Es el momento ideal para llevar a cabo actuaciones que permitan combatir situaciones de estrés y mejorar el crecimiento, la producción y la calidad

La llegada del invierno puede dar lugar a una serie de problemas en los cultivos a causa de las bajas temperaturas, heladas, descenso en las horas de luz o exceso de humedad, que pueden provocar pérdida de raíz y la ralentización en el crecimiento de las plantas.

El director de Marketing, Javier Moreno, muestra una de las tecnologías de Ecoculture

Ante situaciones de heladas y bajas temperaturas, las raíces pueden sufrir daños, congelándose el agua de sus células hasta el punto de morir, un exceso de humedad también puede producir una falta de oxígeno disponible que provoca asfixia o riesgo de enfermedades fúngicas, o, por el contrario, un invierno seco puede llevar a una deshidratación de las raíces. Pero también pueden darse situaciones de disminución de actividad metabólica o de erosión del suelo que puede hacer que las raíces sean más susceptibles a daños.

Por este motivo, el invierno es un momento ideal para llevar a cabo actuaciones que permitan combatir estas situaciones y mejorar el crecimiento, la producción y la calidad de los cultivos. Ante esto, es fundamental disponer de herramientas que ayuden a minimizar esta problemática y permita a los cultivos mantener un crecimiento óptimo, por lo que el uso de la tecnología apropiada puede ayudar a mejorar el crecimiento en estas situaciones de estrés.

En este sentido, el gerente de Ecoculture Biosciences, Ángel Ruiz Serna, destaca que “la gama de productos NHDelta nos ayuda a mejorar el crecimiento de las raíces y su uso de forma continuada nos permite mantener la aparición de pelos secundarios en la raíz, lo que va a permitir a la planta seguir absorbiendo nutrientes en las cantidades necesarias”.

Los diferentes ensayos realizados durante todos estos años con la tecnología NHDelta han permitido a Ecoculture minimizar los efectos negativos producidos ante situaciones de estrés, proporcionando calidad, productividad, enraizamiento y tolerancia al estrés, estabilizando el nitrógeno en forma de amida, permitiendo la absorción de la proporción correcta de nitrógeno no nítrica para obtener una calidad y rendimiento óptimos, y estimulando la formación de raíces fuertes y el desarrollo de flores y frutos.

NHDelta puede aplicarse igualmente tanto foliarmente como en fertirrigación. En aplicación foliar, con 3 a 10 litros por hectárea para un volumen de 1.000 litros, y en riego, con 3 a 10 litros por hectárea cada siete o quince días, o bien fraccionando esta dosis en dos o cuatro aplicaciones con intervalos menores.

Portal Tecnoagrícola Noticias España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.