BASF Agro lanza #YoSoyAgricultor

BASF Agro lanza #YoSoyAgricultor, el concurso de fotografía destinado a los agricultores que quieren enseñar su valiosa contribución al campo y a la sociedad española

BASF Agro abre su cuenta de Instagram e invita a los agricultores españoles a compartir sus fotos con el objetivo de dar visibilidad al día a día de los actores del sector primario.

#YoSoyAgricultor

El certamen #YoSoYAgricultor quiere plasmar la cotidianidad y las actividades de los profesionales del ámbito rural, poniendo de relieve paisajes, campos, pueblos con sus gentes y sus diferentes labores.

Los agricultores que quieran participar tienen hasta el 15 de abril para rellenar el formulario de participación y subir su foto a través de la página Web www.yosoyagricultor.com.

La selección de las imágenes premiadas se realizará por influencers del sector agro y los propios usuarios de la plataforma Instagram, donde cada mes se subirán las 20 fotos elegidas por el tercer jurado, el compuesto por profesionales de la compañía.

Los participantes al concurso #YoSoYAgricultor pueden ganar distintos premios, entre ellos cámaras deportivas, un Drone y un iPhone 11.

España es uno de los países con mayor proporción de PIB agrario de la Unión Europea, factor que influye año tras año para la incorporación de nuevos profesionales en el sector agrícola. Muchos jóvenes agricultores han decidido trabajar en el sector primario, gracias a una vocación que les anima a reflejar lo más positivo de los beneficios de la agricultura, en un entorno que tiende a evolucionar a través de las nuevas tecnologías.

Consciente de que las nuevas, y también no tan nuevas, generaciones comparten cada vez más sus experiencias en las redes sociales, BASF Agro quiere que los profesionales del sector agrícola hagan suya la etiqueta #YoSoyAgricultor, para reflejar el orgullo de ser partícipe de un sector tan fundamental en la economía española. Por este motivo, BASF anima a todos los expertos del sector agrario, a entrar en la Web www.yosoyagricultor.com para compartir su mejor foto relacionada con el mundo de la agricultura. El objetivo de esta iniciativa es dar visibilidad a la inmensa diversidad y riqueza del mundo rural, ya que España cuenta con una gran cantidad de paisajes majestuosos y vivencias cotidianas, que reflejan la riqueza de su agricultura.

Participar es simple: los agricultores tendrán que rellenar el formulario de participación y luego, subir una sola foto. Una vez subida en la plataforma Web del certamen, un jurado compuesto por profesionales de BASF Agro elegirá las 20 mejores fotografías del mes, para que sean publicadas en la cuenta Instagram. Para esta iniciativa BASF Agro cuenta también con la colaboración de influencers, quienes serán los encargados de determinar los 2 grandes ganadores del concurso.

Lorena Guerra (@agricola_lorew), los hermanos Tribaldos (@twinsfarmblog2), Miriam Delgado (@jovenes_agricultoras), Angel Caralt (@angelocromatto), Carlos Águila (@Carlos7alella) y José Antonio Arcos con Ana Rubio (@khalatea) son influencers del sector agrario español. A través de sus historias en las redes ponen de manifiesto la riqueza de la agricultura española y por esta razón, BASF Agro ha querido contar con ellos para llevar a cabo este proyecto. Con más de 70.000 seguidores entre todos los 6 perfiles citados anteriormente, estos expertos en dinamización digital de contenidos demuestran el gran interés que existe hoy en día, en las redes sociales para interactuar con contenidos relacionados con el mundo agrícola.

Pulse para ver los productos de BASF para agricultura traicional en Portal Tecnoagrícola.

Pulse para ver los productos de BASF para agricultura ecológica en Portal Tecnoagrícola.

Sobre la división de Soluciones Agrícolas de BASF

Con una población mundial en constante y rápido crecimiento, el planeta depende cada vez más de nuestra capacidad de hacer agricultura de forma sostenible y de mantener sano el medio ambiente. La División de Soluciones Agrícolas de BASF trabaja con agricultores, profesionales del sector agrícola, expertos en control de plagas y otros para que esto se haga realidad. Por esta razón BASF invierte fuertemente en I+D y en una amplia cartera de productos, que incluye semillas, protección de cultivos química y biológica, gestión del suelo, sanidad vegetal, control de plagas y soluciones digitales para la agricultura. Gracias a equipos altamente profesionales trabajando tanto en laboratorio como en campo, en las oficinas, así como en la producción, BASF es capaz de conectar conceptos innovadores con acciones concretas para dar forma a ideas que tengan aplicación y éxito reales – para los agricultores, la sociedad y el planeta. En 2018 la División de Soluciones Agrícolas de BASF generó un volumen de negocio de 6.200 millones de €. Puede encontrar más información en la web www.agriculture.basf.com o a través de nuestras redes sociales.

Scroll al inicio